
(Osterbro 13 de mayo de 1888-21 de Febrero de 1993) fue una sismologa danesa, conocida por realizar las primeras pruebas de magnitudes de seismos y sus consecuencias.
Ella asistió a una escuela pedagógica progresista dirigida por Hanna Adler, una tía de Niels Bohr Según Lehmann, su padre y Adler fueron las dos influencias más importantes en su desarrollo intelectual.
En 1920 obtuvo el título en matemática después de 12 años de estudios de pregrado y postgrado en la Universidad de Copenhagen y de Cambridge. También estudió en Alemania, Francia, Belgica y Paises Bajos.
En 1936 publicó el documento que selló su lugar en la historia de la geofisica. Conocido simplemente como «P’» (P-prima), contenía la descripción de una nueva discontinuidad sísmica en la estructura de la Tierra, que ahora se conoce como la discontinuidad de lehmann, separando el núcleo externo del núcleo interno.
En 1971, ganó la Medalla William Bowne, la máxima distinción de la Union Geofisica Americana por sus descubrimientos fundamentales en el campo de la geofísica, entre otras distinciones, siendo la primera mujer en recibir dicho galardón.
Autor: Paula Marroquín
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...